sábado, 18 de enero de 2014

Danzas del mundo: Israel

Como bien sabéis ya, el Samoth es una danza típica de Israel y esta fue la que bailásteis ayer en la clase de Expresión Corporal.
Si os habéis quedado con ganas de bailarla y queréis disfrutar con su danza en otros momentos de vuestra vida, aquí os dejo un vídeo de cómo se baila y la información que describe paso a paso todos los movimientos que incluye.


Además, aquí os dejo un vídeo de una clase de 2º de Primaria bailando el Samoth:



9 comentarios:

  1. Me pareció una propuesta muy atractiva traer a la clase danzas del mundo, gracias a esto nos ayuda a la globalización de la educación, ya que podemos tratar varias áreas del conocimiento con una misma actividad. Ya sea desde la música, conocimiento del medio (historia, geografía, personajes...), educación física (movimientos, bailes, psicomotricidad, ritmo...), lengua y otras muchas áreas.

    ResponderEliminar
  2. Me parece muy interesante vuestro trabajo, ya que con la múltiples culturas presentes en las aulas, este tema es propicio para el coaprendizaje entre nuestros alumnos.

    ResponderEliminar
  3. La estructura del blog está bastante pulida, se pueden apreciar las características y aspectos relevantes de las danzas del mundo, ofrece un apartado teórico bastante informativo y la puesta en práctica salió muy bien observando el vídeo y el trabajo grupal.

    ResponderEliminar
  4. Desde mi punto de vista, podría ser una propuesta muy atractiva para el alumnado de primer y segundo ciclo ya que como bien indica el título del blog se trabajaría la multiculturalidad.

    ResponderEliminar
  5. me gusto mucho el blog, he descubierto muchos bailes como el jingle bells, que no sabía que tenía su propio baile. Además cada baile tiene sus pasos básicos, muy buen trabajo.

    ResponderEliminar
  6. David: Como bien dicen los compañeros, estas danzas son las idóneas para trabajarlas en la actualidad, ya que como hemos podido observar en nuestras prácticas hay muchísima multiculturalidad en el aula... y que mejor forma de trabajar este aspecto que con la Educación Física. Los niños se lo pasan bien, se divierten y encima están aprendiendo cosas fundamentales.

    ResponderEliminar
  7. Muy buena propuesta para llevar a cabo en las clases de Primaria, Sobre todo el baile llamado Samoth, ya que es muy sencillo y atractivo para el alumnado.

    ResponderEliminar
  8. Pienso que con este blog sobre el Taller de Danzas del mundo y dada la validez pedagógica que tiene la danza, puede ser un factor, no sólo de conocimiento cultural, sino también de educación intercultural favoreciendo el conocimiento, la aceptación y la tolerancia de la realidad pluricultural de la sociedad actual.

    ResponderEliminar